lunes, 19 de diciembre de 2016
miércoles, 7 de diciembre de 2016
¿Sabes que son los Aero-enfriadores?
Son componentes en los cuales se extrae el calor de una operación de enfriamiento usando el aire como medio de fluido.
Los aero-enfriadores son la opción de plantas donde la capacidad de agua son carentes o no existen, es una de las mejores alternativas, ya que hacen innecesarios el uso de refrigerantes o agua, la temperatura puede ser controlada, no contamina fuentes de agua .
Uno de los usos que se dan a los aero-enfriadores son como condensadores para enfriar productos de salida de planta hacia tanques de almacenaje, también funcionan como post-enfriadores de compresores de gas.
Uno de los problemas de los aero-enfriadores es la acumulación de polvo y tierra en los radiadores o fugas por corrosión de los tubos o desgaste de los materiales.
Aquí te mostramos uno de los aero-enfriadores que llevamos a nuestras instalaciones para su mantenimiento.
Los aero-enfriadores son la opción de plantas donde la capacidad de agua son carentes o no existen, es una de las mejores alternativas, ya que hacen innecesarios el uso de refrigerantes o agua, la temperatura puede ser controlada, no contamina fuentes de agua .
Uno de los usos que se dan a los aero-enfriadores son como condensadores para enfriar productos de salida de planta hacia tanques de almacenaje, también funcionan como post-enfriadores de compresores de gas.
Uno de los problemas de los aero-enfriadores es la acumulación de polvo y tierra en los radiadores o fugas por corrosión de los tubos o desgaste de los materiales.
Aquí te mostramos uno de los aero-enfriadores que llevamos a nuestras instalaciones para su mantenimiento.
Aero-enfriador.(Fuente: ANTESA S.A.C.) |
Aero-enfriador.(Fuente: ANTESA S.A.C.) |
Aero-enfriador. (Fuente: ANTESA S.A.C.) |
Teléfono: +51 1 358.8221 / +51 1 435.2207
Av. Circunvalación 3131 Urb. Linda Vista de
email: antesasac@hotmail.com / administracion@antesasac.com
lunes, 28 de noviembre de 2016
¿Sabes si tus Torres de Enfriamiento se encuentran en buen estado?
Son estructuras que su función principal es rebajar la temperatura del agua de refrigeración utilizadas en las plantas de energía, plantas petroquímicas y otras instalaciones industriales.
Hay dos tipos:
- Tipo de refrigeración húmeda, por el principio de evaporación
- Tipo de refrigeración seca; funciona por transferencia de calor a través de una superficie que separa el fluido refrigerado del ambiente.
Algunos de los problemas que se presentan son:
- Formación de Caliche en las tuberías del sistema debido a que el agua no está tratada
- Formación de Hongos o Suciedad en el relleno de las torres de enfriamiento
Esto se puede remediar con un mantenimiento adecuado. Para ello es necesario inspeccionar las tuberías para revisar si hay formación de caliche, asimismo se requiere desmantelar y tratar químicamente dichas tuberías para retirar el caliche y limpiar los rellenos.
Aquí te enseñamos algunos trabajos de mantenimiento y reparaciones que hemos realizado a Torres de Enfriamiento, ya sea en nuestro local o in situ, según requerimiento del cliente:
Torres de Enfriamiento de Generador - Reparación Total (Fuente: Antesa S.A.C.) |
Torre de Enfriamiento de Empresa de Vidrio- Mantenimiento In Situ. (Fuente: Antesa S.A.C.) |
Torres de Enfriamiento de Generador - Reparación.(Fuente: Antesa S.A.C) |
Para verificar si los componentes se encuentran en buenas condiciones después de la limpieza interna y externa, se procede a realizar la prueba de estanqueidad del tanque y de las tuberías, de flujo o paso, como puedes ver en las foto:
Prueba con Nitrógeno de Torre de Enfriamiento de Generador-Trabajo In Situ. (Fuente: Antesa S.A.C.) |
Ten en cuenta que un buen plan de mantenimiento de tus componentes asegura una larga vida a tu máquina, no dejes de verificar el estado de tu máquina.
Si tienes una torre de enfriamiento y necesita mantenimiento o reparación o un presupuesto para tus componentes de enfriamiento, no dudes en contactarnos a través de nuestros teléfonos,e-mails o redes sociales, pide tu cotización !
Torre de Enfriamiento Flujo Cruzado-Listo para Entrega.(Fuente: Antesa S.A.C.) |
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Productos en Stock: Enfriadores de Aceite- Intercambiadores de Calor
Modelos antiguos como modernos de marcas Volvo, Caterpillar, Cummins,John Deer, Scania, Ford, Nissan, Mitsubishi, Mustang, etc..
Enfriadores de aceite encapsulados fabricados con reingenieria interna en material de Cobre, Aluminio o Acero Inoxidable, modelos retubados con tubos que soportan altas presiones para sistemas hidráulicos, de transmisión, motor, hidrolina para todo tipo de sistema de enfriamiento.
Pregunta por nuestros precios o visítanos!
Teléfono: +51 1 358.8221 / +51 1 435.2207
Av. Circunvalación 3131 Urb. Linda Vista de Monterrico, Ate. Lima 03 – Perú.
email: administracion@antesasac.com / gerencia@antesasac.com
lunes, 21 de noviembre de 2016
¿Sabes de los tipos de Enfriadores de Aceite (Oil Cooler)?
Hay varios tipos de enfriadores de Aceite, lo tienes para motor, transmisión, sistema hidráulico, de dirección, de inyección y otros.
Los enfriadores son parte del sistema de enfriamiento; permite al motor trabajar en condiciones óptimas y también lograr una buena lubricación de sus componentes.
Algunos sistemas de enfriamiento, tienen más de un enfriador.
Conoce todos los diseños o tipos que puedes encontrar como enfriadores:
Tipo Panel:
Están conformadas con tubos de alta presión y láminas en un solo bloque, puede ser de material de fierro, aluminio, bronce, cobre y acero inoxidable.
Éstos por lo general presenta acumulación de grasas, polvo y tierra exteriormente, lo que reduce su capacidad de transferencia al aire. Interiormente presenta acumulación de tierra u otros polvillos generados por el arrastre del aceite en su paso por las tuberías, lo que también disminuye su capacidad de flujo y por ende su capacidad de enfriamiento. Si ves que tienes estos problemas, podemos realizar el mantenimiento, reparación y fabricación de los enfriadores de aceite.
Éstos por lo general presenta acumulación de grasas, polvo y tierra exteriormente, lo que reduce su capacidad de transferencia al aire. Interiormente presenta acumulación de tierra u otros polvillos generados por el arrastre del aceite en su paso por las tuberías, lo que también disminuye su capacidad de flujo y por ende su capacidad de enfriamiento. Si ves que tienes estos problemas, podemos realizar el mantenimiento, reparación y fabricación de los enfriadores de aceite.
Enfriador de Aceite Tipo Panel. (Fuente: Antesa S.A.C.)
Encapsulados
Los enfriadores pueden ser de aluminio o de cobre con bronce, es común encontrarlos en camiones y autos como parte del sistema de enfriamiento de motor o transmisión.
Estos enfriadores cuando se dañan, por lo general tienen un sólo uso, nosotros encontramos una solución y realizamos una re-ingeniería del producto para que tengas un enfriador con mayor capacidad y tiempo de uso.
Si tienes un enfriador de tipo encapsulado, nosotros te damos la solución con nuestra re-ingeniería del producto.
Estos enfriadores cuando se dañan, por lo general tienen un sólo uso, nosotros encontramos una solución y realizamos una re-ingeniería del producto para que tengas un enfriador con mayor capacidad y tiempo de uso.
Si tienes un enfriador de tipo encapsulado, nosotros te damos la solución con nuestra re-ingeniería del producto.
Enfriador de Aceite Encapsulado-Nissan. (Fuente: Antesa S.A.C.) |
Tubulares
El haz tubular está conformado con tubos de material de cobre, cu/ni, bronce o acero inoxidable que tienen bafles que ayudan a formar la turbulencia del fluido y mejorar la transferencia de calor dependiendo de la cantidad de pasos que tiene.
Pueden ser de motor, inyección, transmisión e hidráulico.
Realizamos el mantenimiento, reparación y fabricación del producto tipo original.
Realizamos el mantenimiento, reparación y fabricación del producto tipo original.
Enfriador de Aceite para agua salada.(Fuente: Antesa S.A.C.) |
Placas
Están compuestas con placas y tubos internos que permiten una buena transferencia de calor para los fluidos.
Cuando estos productos no se pueden reparar internamente, nosotros podemos realizar la fabricación realizando una re-ingeniería del producto.
Cuando estos productos no se pueden reparar internamente, nosotros podemos realizar la fabricación realizando una re-ingeniería del producto.
Fabricación de Enfriador de Aceite Motor. (Fuente: Antesa S.A.C.) |
Fabricación de Enfriador de Aceite Motor. (Fuente: Antesa S.A.C.) |
Reparación de Enfriador de Aceite de Motor. (Fuente: ANTESA S.A.C.) |
Te brindamos la solución que necesitas.
Teléfono: +51 1 358.8221 / +51 1 435.2207
Av. Circunvalación 3131 Urb. Linda Vista de
email: antesasac@hotmail.com / administracion@antesasac.com
lunes, 24 de octubre de 2016
¿Sabes si tu Intercambiador de Calor tubular, se encuentra en buenas condiciones?
Por lo general los intercambiadores de calor son elementos cerrados que no permiten observar interiormente algún cuerpo extraño o suciedad que se vaya formando. Esto hace que no percibamos que existiera algún problema en la máquina que los utiliza.
Los elementos cuando presentan obstrucción interna en los tubos o tienen impregnados elementos como salitre, caliche, tierra, polvillo de vidrio, etc., ocasiona que los fluidos no transfieran calor adecuadamente según diseño, ocasionando un recalentamiento en los sistemas para los que forman parte.
No permitas que esto le pase a tu Intercambiador de Calor por no tener un mantenimiento adecuado.
En los trabajos que hemos realizado hemos detectado los siguientes problemas:
Después destapar los intercambiadores se someten a pruebas de obstrucción, estanqueidad e hidrostáticas para identificar fugas:
Teléfono: +51 1 358.8221 / +51 1 435.2207
Los elementos cuando presentan obstrucción interna en los tubos o tienen impregnados elementos como salitre, caliche, tierra, polvillo de vidrio, etc., ocasiona que los fluidos no transfieran calor adecuadamente según diseño, ocasionando un recalentamiento en los sistemas para los que forman parte.
No permitas que esto le pase a tu Intercambiador de Calor por no tener un mantenimiento adecuado.
En los trabajos que hemos realizado hemos detectado los siguientes problemas:
Intercambiador de Calor con desgaste y resequedad de empaquetaduras. (Fuente. ANTESA S.A.C) |
Intercambiador de Calor con tubos oxidados, obstruidos con impregnación de polvillo. (Fuente. ANTESA S.A.C) |
Prueba hidrostática (Fuente. ANTESA S.A.C) |
Prueba de presión (Fuente. ANTESA S.A.C) |
Prueba de obstrucción (Fuente. ANTESA S.A.C) |
De acuerdo a lo que se detecte en las pruebas, realizamos el servicio de mantenimiento, reparación, recuperación o fabricación del intercambiador de calor, dándole solución a los problemas de nuestros clientes y a todo aquel que requiera los servicios de inspección para sus componentes
Intercambiador de Calor (Fuente ANTESA S.A.C.)
Tienes un problema con tu intercambiador de calor? ........ No dudes en contactarnos!
|
Teléfono: +51 1 358.8221 / +51 1 435.2207
Av. Circunvalación 3131 Urb. Linda Vista de
miércoles, 1 de junio de 2016
¿Sabes que tipos de sistema tienen los Radiadores?
Cómo te explicamos anteriormente, los radiadores son intercambiadores de calor porque tienen la función de disipar el calor que llega del motor, la emisión de calor depende de la diferencia de temperatura entre la superficie y el ambiente que lo rodea, a mayor superficie de intercambio y mayor diferencia de temperatura, mayor es el intercambio térmico.
Los tipos de Radiadores que encuentras son de material con láminas de cobre y accesorios de bronce, puedes encontrar también los que son completamente de aluminio y los que son aluminio con accesorios de plástico.
Los accesorios son las tinas o tanques, grifos, cuellos o alguna otra conexión.
Por lo general son de tipo de sistema convencional panel (bloque):
Son los más comunes en el mercado y lo encuentras en material de cobre o aluminio, los dos materiales tienen buena transferencia de calor.
Radiador. (Fuente: ANTESA SAC) |
Este tipo de sistema de enfriamiento permite dos pases y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una mayor refrigeración que los sistemas convencionales.
Radiador Elementos Amocs. (Fuente: ANTESA S.A.C.) |
También hay los tipo Mesabi:
Son tubos intercambiables que cuentan con sellos de goma y placa cabezal. Este sistema nos permite dar una solución más rápidas a los problemas, los sellos de goma permiten que los tubos sean removidos y reemplazados rápidamente, también facilita la limpieza del radiador.
Radiador Sistema L&M- Mesabi. (Fuente: ANTESA S.A.C.) |
Radiador Sistema L&M-Mesabi.(Fuente: ANTESA S.A.C.) |
Si tienes algún problema con los Radiadores de cualquier tipo de sistema, no dudes en comunicarte con nosotros.
Av.
Circunvalación 3131 Urb. Linda Vista de
sábado, 7 de mayo de 2016
¿Sabes qué es un sistema de enfriamiento en un motor y qué elementos lo componen?
Un sistema de enfriamiento es un conjunto de partes que
trabajan juntos para controlar la temperatura de operación del motor.
Los sistemas de enfriamiento se clasifican de acuerdo al
tipo de elemento utilizado para enfriar el motor, puede ser con entrada de líquidos (aceite o agua) y otros de aire.
La función del sistema de enfriamiento es enfriar las partes
del motor con la finalidad de prevenir sobrecalentamiento.
¿Qué elementos componen el sistema de enfriamiento?
El sistema de enfriamiento más común es por agua, los
componentes son:
-Radiador
-Tanque de Expansión
-Bomba Centrifuga
-Sensor de Temperatura
-Manguera
-Ventilador
En los motores diesel, hay además enfriadores de aceite y adicionalmente llevan intercoolers o post enfriadores, con la finalidad de enfriar el aire de ingreso a la cámara de combustión o enfriar el aire que sale del turbocompresor.
Cuando el motor presenta sobrecalentamiento, es señal de que no existe una buena transferencia de calor, esto se puede dar porque falla el radiador o el enfriador de aceite. También pueden haber fallas en los intercoolers por fugas y por lo tanto no hay un ingreso de aire constante ni se produce un buen enfriamiento.
Otra situación que causa recalentamiento es que la zona de trabajo contiene mucha tierra y polvo lo que lleva a formar un lodo sobre estos elementos y por lo tanto resta capacidad de enfriamiento al sistema.
Otras fallas comunes es debido a que se utiliza agua de la red, lo que corroe rápidamente los tubos de los radiadores o enfriadores de aceite o genera una capa de caliche, lo que disminuye la capacidad de transferir calor.
Si tienes un Generador de Grupo Electrógeno, Bus, Camión, Tractor u otro equipo cuyos componentes presentan fugas o están muy sucios, puedes traer tu Radiador, Enfriador de Aceite, Intercooler, Aftercooler y Tanque de Expansión para su reparación o mantenimiento a ANTESA, que con gusto te atenderemos.
Teléfono: +51 1 358.8221 / +51 1 435.2207
Cuando el motor presenta sobrecalentamiento, es señal de que no existe una buena transferencia de calor, esto se puede dar porque falla el radiador o el enfriador de aceite. También pueden haber fallas en los intercoolers por fugas y por lo tanto no hay un ingreso de aire constante ni se produce un buen enfriamiento.
Otra situación que causa recalentamiento es que la zona de trabajo contiene mucha tierra y polvo lo que lleva a formar un lodo sobre estos elementos y por lo tanto resta capacidad de enfriamiento al sistema.
Otras fallas comunes es debido a que se utiliza agua de la red, lo que corroe rápidamente los tubos de los radiadores o enfriadores de aceite o genera una capa de caliche, lo que disminuye la capacidad de transferir calor.
Si tienes un Generador de Grupo Electrógeno, Bus, Camión, Tractor u otro equipo cuyos componentes presentan fugas o están muy sucios, puedes traer tu Radiador, Enfriador de Aceite, Intercooler, Aftercooler y Tanque de Expansión para su reparación o mantenimiento a ANTESA, que con gusto te atenderemos.
Teléfono: +51 1 358.8221 / +51 1 435.2207
Av. Circunvalación 3131 Urb. Linda Vista de
email: antesasac@hotmail.com / administracion@antesasac.com
sábado, 16 de abril de 2016
¡Te presentamos nuestra nueva imagen!
Renovamos nuestra imagen pero mantenemos nuestro compromiso de brindarles solución y garantía.
Si tienes algún problema con algunos de estos componentes, no dudes en comunicarte con nosotros que con gusto te atenderemos.
Teléfonos: 435-2207 / 358-8221
Av Circunvalación #3131 Urb. Linda Vista de Monterrico- Ate. Lima
email: antesasac@hotmail.com/administracion@antesasac.com
www.antesasac.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)